Lo que está sucediendo este verano con los incendios forestales tiene
una causa evidente, la falta de recursos económicos dedicados a atender los
servicios público. Se conocía la disminución que paulatinamente estaban sufriendo
los presupuestos dedicados por algunas comunidades a sanidad y a educación, con
el consiguiente deterioro de estas prestaciones sociales, pero hasta ahora poco
se había hablado de lo que en estos momentos está aflorando, que los bomberos
forestales trabajan en condiciones precarias y que una parte de los recursos dedicados
a combatir los incendios que destruyen nuestros bosques y ponen en peligro
vidas humanas y propiedades han sido privatizados en los últimos años.
Una vez más estamos asistiendo al bochornoso espectáculo de
una oposición defendiendo su falta de capacidad de gestión y la merma de los presupuestos inherentes al gasto social mediante ataques al
gobierno, recurso recurrente en quienes lo único que pretenden es aprovechar
cualquier catástrofe para atacar a las instituciones del Estado. Cuando se sabe
que la responsabilidad constitucional de combatir los incendios forestales recae en los gobiernos autonómicos, Feijóo arremete contra Sánchez y sus ministros, a
quienes acusa de no poner los recursos necesarios para combatir el fuego, como
si los efectivos de la UME o de la Guardia Civil o los aviones y helicópteros de
las Fuerzas Armadas no formaran parte de las instituciones del Estado. No sólo
miente, sino que además pone en evidencia su ignorancia en temas
institucionales. Su última ocurrencia ha sido solicitar la intervención de los ingenieros del ejército, como si éstos estuvieran preparados para realizar labores de extinción de incendios Parece como si quien aspira a ser algún día presidente del
gobierno de la nación no supiera dónde empieza y dónde acaban las
responsabilidades de cada una de las partes que componen el Estado.
Algún presidente de comunidad ni ha estado ni se le ha
esperado en el escenario de los incendios, porque deben sobrevalorar las
vacaciones y no han querido interrumpirlas. El caso de la presidenta de Madrid
resulta llamativo, porque a pesar de los incendios no se ha movido
de Miami hasta cuando tenía previsto, es decir, hasta cuando debía asistir a las
fiestas de la Virgen de la Paloma. Pero eso sí, lanza desde Florida un mensaje de los suyos,
en el que entre otras lindezas suelta que España es un país “apagado” por la
incompetencia de Sánchez y, nada más llegar, se presenta en Tres Cantos para contemplar los rescoldos del incendio.
Lo de la DANA de Mazón no ha servido de advertencia a ciertos presidentes de comunidad. Al
primero se le perdonó su todavía no justificada ausencia cuando se estaban
ahogando más de doscientos de sus conciudadanos, concediéndole la oportunidad
de redimir su ineptitud con su gestión al frente de las labores de recuperación
de la normalidad tras la catástrofe. A Mañueco y a Díaz Ayuso quizá se les disculpe la
sobrevaloración de sus vacaciones, porque los bosques tarde o temprano acaban
rebrotando.
No, no es posible tanta hipocresía, tanto populismo y tanta
incompetencia. España no se merece esto.
España es el paraiso de los reinos de Taifas (y cada reino va por libre).
ResponderEliminarUn pais tan descentralizado como España, necesitaría una mayor y mejor comunicación "por ley", entre esos reinos (comunidades ) y el gobiernos central (y no es un problema de libertad , democracia ......sino de eficacia)
!! Hasta que no arda todo el pais no nos vamos a dar cuenta!!
Cada vez estamos mas cerca de ello.
Yo no creo que el problema proceda de la descentralización sino de la mala utilización que hacen algunos de la misma. El federalismos funciona en muchos países democráticos y cada parte conoce muy bien su responsabilidad. Aquí también hay leyes que regulan las competencias, pero algunos parecen ignorarlas.
EliminarSi no se ponen de acuerdo Estado y Autonomias en un tema tan serio como este (emergencias nacionales) y para evitar "el tu mas", es que las leyes hacen agua y en mi opinión hay que cambiarlas, modernizarlas, actualizarlas......si no "pobre España"
EliminarLos desastres ambientales acaban de empezar enseñando su peor cara.
No nos merecemos políticos tan irresponsables (de todos los partidos)
España no se puede permitir como solución "el y tu mas"
Es difícil entender la poca previsión de las Comunidades Autónomas para protegerse de los incendios, sabiendo que los habrá y además cada vez mas violentos; porque, aunque algunos lo nieguen, el cambio climático es una realidad. Lo de siempre: el corto-placismo.
EliminarAhora bien, en su clara tendencia a defender al Gobierno Central, el artículo es algo parcial y algunos pensamos que no ayudamos al partido que está en el poder evitando toda crítica, sea o no justificada. Después de una legislatura vienen otras y lo que un gobierno hace mal, o no hace, tiene consecuencias en el futuro. No hay que ver en esto equidistancia, pero a cada uno lo suyo.
No he repasado los Estatutos de Autonomía, pero no he encontrado en la Constitución una referencia explícita a que la lucha contra los incendios sea competencia exclusiva del las Comunidades, aunque es suficiente la atribución de competencias sobre agricultura, ganadería, montes y aprovechamientos forestales de su artículo 148.7 y 148.8, pero conviene recordar que el artículo 149.23 señala que el Estado tiene la competencia sobre "Legislación básica sobre protección del medio ambiente sin perjuicio de las las facultades de las Comunidades Autónomas de establecer normas adicionales de protección. La legislación básica sobre montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias". Hay fuegos que se han extendido a mas de una Comunidad Autónoma y parece normal que, al menos en esos casos, el Gobierno Central esté obligado a participar en la gestión de los incendios.
Pero siendo positivos, hay que ver que Sánchez tiene ahora una buena oportunidad de tomar la iniciativa. Parece que va ser así, pues ha declarado su intención de buscar un acuerdo general entre partidos sobre esta materia.
El comentario anterior es de Alfredo
ResponderEliminarEs evidente que la Constitución no habla de incendios forestales, pero sí de descentralización de competencias. La lucha contra los incendios forestales es una de las transferida por ley.
EliminarEl gobierno está apoyando con sus recursos desde el primer momento. No voy a insistir en ellos porque es evidente (UME, etc.). Ahora, ante la gravedad sobrevenida, los está aumentando.
Sin embargo, desde el primer momento la estrategia del PP ha sido cargar las tintas contra el gobierno central, como si las comunidades nada tuvieran que ver. Quizá, porque lo digo así de claro, veas parcialidad en el artículo.
Por otro lado, es cierto que Sánchez va a buscar un acuerdo general, pero ya está el PP y Vox, o Vox y el PP, advirtiendo de sus desconfianzas y pocas ganas de colaborar. No lo digo yo, está en las hemerotecas.
Acabo de oír la respuesta del PP a la invitación de Sánchez sobre el pacto. Como de costumbre, impresentables. Ante una situación crítica, el PP se fija mas en los votos que en las soluciones.
ResponderEliminarAlfredo, mi respuesta anterior está escrita antes de que viera este último comentario tuyo, que confirma lo que digo. Esa y no otra, es la oposición conservadora que tenemos.
EliminarY mientras tanto España arde y los pueblos que han ardido y lo han perdido todo ........desesperados.
Eliminar!!!!!!Algo no funciona bien en los reinos de taifa españoles !!!
......Y NADIE QUIERE SOLUCIONAR EL PROBLEMA EN "EMERGENCIAS NACIONALES"
!!Es tremendo!!
Yo no culparía de la situación a la descentralización. Precisamente su objetivo es poner a los responsables de resolver los problemas de cualquier índole más cerca de los ciudadanos. El problema a mi juicio ha sido de falta de medios y de falta de aptitud, de dinero y de capacidad de gestión. Espero que de esta experiencia tan lamentable se saquen conclusiones que permitan que no vuelva a repetirse.
Eliminar